
Directora
Dra. Begoña Yarza Sáez
La Dra. Yarza fue seleccionada a través del sistema de Alta Dirección Pública, convirtiéndose en la segunda mujer que desempeña dicho puesto en nuestro establecimiento y la primera a través de ADP.
Médica pediatra graduada de la Universidad de Chile, nuestra nueva directora posee un diplomado en gerencia pública de la Universidad Adolfo Ibáñez y un magíster en Salud Pública de la Universidad Pompeu Fabra, donde también cursó estudios de doctorado en Salud.
Entre marzo y septiembre de 2022 se desempeñó como ministra de Salud y, entre julio de 2009 y julio de 2018, fue directora del Hospital Dr. Exequiel González Cortés. Además, ha ocupado el cargo de directora del Servicio de Salud Metropolitano Sur entre 2010 y 2011 y ha sido directora de calidad y gestión clínica de la Clínica Santa María. Asimismo, ha sido académica en las Facultades de Medicina de la Universidad de Chile y de la Universidad Diego Portales.
En nuestro instituto, la Dra. Yarza lideró el proceso de Estudio Pre Inversional para el nuevo edificio y en nuestra red encabezó la Gestión del Cambio para la puesta en marcha de los nuevos Instituto Nacional de Geriatría u Hospital del Salvador.

Subdirector Médico
Dr. Osvaldo Arriagada Poblete
El doctor Osvaldo Arriagada es médico cirujano por la Universidad de Santiago, con especialidad en Anestesia y Anestesiología Cardiovascular. También posee el título de ingeniero en Computación e Informática.
Cuenta con un Magíster en Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, un MBA en Salud de la misma casa de estudios y un Magíster en Ecocardiografía Transesofágica de la Universidad Francisco de Vittoria, España.
Anteriormente se desempeñó en los hospitales Barros Luco y El Carmen de Maipú, incorporándose al INT en el año 2013. En 2017 asumió la jefatura de nuestra Unidad de Medicina Transfusional (UMT) y, un año después, sumó la jefatura del Servicio de Pabellón y Anestesia. Tres años después fue nombrado subdirector médico de nuestro instituto, para asumir en 2022 como director subrogante, cargo en el que se desempeñó durante un año y que retomó ahora a partir de abril de 2024.

Subdirectora de Gestión del Cuidado
Paola Alfaro
Enfermera con dos décadas de servicio de la profesión, destaca su paso por la UCI cardiológica del hospital Barros Luco y su llegada al Instituto Nacional del Tórax en 2007, desempeñándose en Cardiología y UTI Intermedio. En 2012 asumió como enfermera supervisora del área ambulatoria, a cargo del consultorio externo, mientras que en 2020 llega a la subdirección.
Ha cursado diplomados en Gestión y Administración en la Universidad de los Andes, en Gestión del Cuidado para Subdirectores en la Universidad Católica y en Alta Dirección Estratégica en la Universidad Andres Bello. También cuenta con un Magíster en Administración de Empresas (MBA) con Especialización en Salud de la Universidad Andrés Bello.

Subdirectora de Gestión y Desarrollo de las Personas
María de los Ángeles Calderón
Trabajadora social con amplia trayectoria en el sector Salud, especializada en la gestión moderna en liderazgo y gestión de equipos, gestión directiva en salud, gestión pública en innovación y gerencia social.
Con 13 años de carrera en el Instituto Nacional del Tórax, se desempeñó también en el Hospital Roberto del Río y Fundación DEM, asumiendo en 2018 la subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas del INT, donde es responsable de los ámbitos de Calidad de Vida Laboral, Desarrollo y Bienestar Social.

Subdirector de Administración y Finanzas
Pablo Caniulao Muñoz
Contador Auditor, posee diplomados de postítulo en Gestión Financiera de Instituciones Públicas, Abastecimiento y Estrategias y Control de Gestión. Con más de 35 años de experiencia en el sector público y privado, ha liderado equipos en áreas clave como Finanzas, Remuneraciones, Abastecimiento y Administración de Personas, destacándose por su enfoque en la calidad, la transparencia y el trabajo colaborativo.
A lo largo de su trayectoria, ha demostrado una sólida capacidad para implementar sistemas de información, rediseñar procesos y generar soluciones innovadoras que fortalezcan los resultados institucionales. Su liderazgo ha dejado huella en instituciones como Capredena y Correos de Chile y, a partir de agosto de 2025, se incorpora al Instituto Nacional del Tórax como subdirector de Administración y Finanzas, tras haber sido seleccionado a través del sistema de Alta Dirección Pública.