En conmemoración del Día Mundial del EPOC, el Servicio de Medicina Respiratoria del Instituto Nacional del Tórax y la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SERCH) llevaron a cabo su esperado simposio anual.
Este evento, de carácter gratuito e híbrido, reunió a profesionales de la salud, incluyendo médicos, kinesiólogos, enfermeras y becados en medicina interna, quienes pudieron profundizar en el abordaje integral de esta enfermedad crónica.
Una jornada para el aprendizaje y la colaboración
La actividad comenzó con una presentación enfocada en el manejo del EPOC desde la atención primaria, destacando la colaboración entre médicos y kinesiólogos, continuando con las exposiciones:
- Detección precoz del EPOC: a cargo del Dr. Jaime Obregón, quien subrayó la importancia de identificar tempranamente esta enfermedad para mejorar los resultados en los pacientes.
- Rasgos tratables en el manejo del EPOC: el Dr. Gonzalo Mendoza abordó cómo personalizar estrategias de tratamiento considerando las características individuales de cada paciente.
- Cese del tabaquismo: la Dra. Andrea Bustamante compartió técnicas efectivas para apoyar a los pacientes en dejar de fumar, un pilar fundamental en el tratamiento del EPOC.
- Derivación a especialistas: el cierre estuvo a cargo del Dr. Mauricio Jalón, jefe de la unidad, quien explicó los criterios clave para derivar oportunamente al paciente desde la atención primaria al especialista.
![Dra. Andrea Bustamante - técnicas efectivas para apoyar a los pacientes en dejar de fumar](https://www.torax.cl/wp-content/uploads/2024/12/3-1-1024x767.jpg)
![Dr. Mauricio Jalón - criterios clave para derivar oportunamente al paciente](https://www.torax.cl/wp-content/uploads/2024/12/2-1-1024x767.jpg)
![Dr. Gonzalo Mendoza - estrategias de tratamiento](https://www.torax.cl/wp-content/uploads/2024/12/5-1-1024x767.jpg)
Fortaleciendo el compromiso con los pacientes
El simposio reafirmó el compromiso del Instituto Nacional del Tórax y SerChile con la mejora continua en la atención de los pacientes con EPOC.
Estas iniciativas son fundamentales para promover un manejo más eficaz y humano de esta enfermedad, destacando la importancia del trabajo colaborativo entre los distintos niveles de atención en salud.
Agradecimientos
Agradecemos a todos los participantes y expositores por su valiosa contribución a esta jornada. ¡Sigamos trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de los pacientes con EPOC en Chile!
![Dr. Jaime Obregón - importancia de identificar tempranamente esta enfermedad](https://www.torax.cl/wp-content/uploads/2024/12/4-1-1024x767.jpg)
![Público exposición EPOC](https://www.torax.cl/wp-content/uploads/2024/12/IMG_7604-1024x768.jpg)